A continuación, se celebró la Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Los seminaristas abrían la procesión de inicio, que cerraba el Obispo, quien estuvo acompañado de diez sacerdotes: el Rector y los formadores del Seminario, así como los párrocos del Arciprestazgo de Mágina, y que han sido los que durante esta semana han acompañado a los seminaristas en su campaña vocacional; los fieles de otras parroquias que quisieron acudir a esta Jornada Vocacional; así como al párroco de Nuestra Señora de la Asunción, D. Pablo Armero.
Antes del inicio de la homilía, los dos seminaristas que a continuación iban a ser instituidos en el Ministerio del Lector, y que se sentaban junto a sus familias en los primeros bancos de la Iglesia, fueron nombrados por el Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz.
Homilía
Monseñor Rodríguez Magro inició su homilía saludando a los fieles de Jódar; a los seminaristas, a los formadores del Seminario y a los sacerdotes que concelebraban lo Eucaristía. En referencia al pasaje del Evangelio proclamado, correspondiente al tercer domingo de Cuaresma, el del encuentro entre Jesús y la Samaritana, el Obispo diocesano afirmó: “Por parte de la Samaritana hay un descubrimiento de quién es Jesús. Hay un encuentro personal de Jesús con ella. Y en este caso, ese encuentro debe de ser con cada uno de nosotros”. En este sentido explicó- “Cada vez que hay un encuentro con Jesús es porque Él siempre toma la iniciativa, y a la vez porque hay alguien a la espera de encontrar la solución de su vida, la luz de su vida”. Respecto al Ministerio del lector que iban a recibir dos seminaristas, el Obispo afirmó que “Hay que descubrir si mi vida tiene sentido si yo me identifico con Él, si yo dejo que Cristo pase por mi vida, me cambie, me transforme, me haga un hombre nuevo”. En alusión específica a la Jornada Vocacional, el Prelado jiennense afirmó: “Nos hacemos sacerdotes para llevar el amor de Dios, y la Palabra del Señor a los demás, sea como sea y estén donde estén”. “Con el Ministerio del Lector– dijo Don Amadeo- no les estoy ordenando que lean en todas las celebraciones, sino que están siendo instituidos en este Ministerio para que vivan de la Palabra de Dios, porque si no es así, lo que hoy estamos haciendo no sirve para nada”. Para proseguir- “Este Ministerio que hoy se os ofrece hoy, queridos Miguel y Andrés, es para que la Palabra pase, toda ella y siempre, por vuestro corazón, por vuestra vida, por vuestras decisiones, por vuestro modo de sentir de hacer, para que sea vuestra luz y vuestra fuerza”. “Que el Señor os proteja y os ayude siempre”, concluyó diciendo el Obispo.
Ministerio del Lector
Al término de las palabras del Prelado, se celebró el rito del Ministerio del Lector, en el que fueron instituidos los seminaristas de cuarto curso: Andrés Aldarias y Miguel Conejero, de las Parroquias de El Salvador de Baeza y de San Miguel de Andújar, respectivamente. Ambos se arrodillaron ante el Obispo de la Diócesis, quien les entregó las Sagradas Escrituras, como símbolo del Ministerio Lector que estaban recibiendo.
Las preces fueron leídas por los jóvenes del Arciprestazgo de Mágina, que durante la semana han participado, desde sus pueblos, en la campaña vocacional; todas ellas oraciones dirigidas al Padre, pidiendo, especialmente, por las vocaciones al ministerio sacerdotal, por los seminaristas y en especial por los Andrés y Miguel. A continuación, las ofrendas fueron llevadas ante el altar por los padres y familiares de los dos seminaristas que acaban de recibir el Ministerio Lector. Las voces del coro parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Jódar pusieron la música a la celebración eucarística.
Antes de concluir, el Obispo recibió un presente de toda la comunidad parroquial de Jódar, que le hizo entrega un joven monaguillo. Al finalizar, el Obispo se hizo una foto de familia con los seminaristas y el equipo de formadores.
Galería Fotográfica: “Encuentro vocacional. Jódar 2017”