+ ¿SIENTES QUE DIOS TE LLAMA PARA ALGO GRANDE? ¡VEN Y CONÓCENOS! +

jueves, 8 de junio de 2017

Última oración vocacional del curso 2016/17


https://photos.google.com/share/AF1QipO7u_SBSAtNFQGz5dOo8eTvC48g0ilnZ0RwXArslQYwHAQY7YbcwzVG_CG88T-ZbA?key=LWJNTXQ0Q0FtMDJxMEtGaFBTUFlVZWpmcU80ckln
"Id por todo el mundo" Con este lema evangélico nos reuníamos el pasado 8 de junio en la Capilla Mayor del Seminario para rezar por las vocaciones al sacerdocio. En la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno sacerdote, poníamos especial interés en la oración por los sacerdotes y además poníamos en manos del Señor una de las intenciones que el Papa Francisco nos pide que recemos: por la Iglesia perseguida, sobre todo acordándonos de nuestros hermanos seminaristas que sufren esas persecuciones.

La oración comenzaba con un pequeño vídeo que mostraba la realidad de un "seminario clandestino" con sus formadores y seminaristas debido a la persecución. Hay lugares en los que los cristianos no pueden confesar su fe públicamente, y en este caso también nos encontramos con jóvenes que son llamados por Dios para ser sacerdotes y tienen que hacerlo de forma oculta y con medios muy precarios para no sufrir la persecución. Al exponer el Santísimo Sacramento ofrecíamos al Señor esta oración por ellos. Después escuchamos el evangelio (Mt 28,16-20) en el que Jesús envía a sus discípulos a llevar su mensaje y persona a todo el mundo. En la reflexión nos preguntábamos ¿qué vocación tiene el Señor para mí? ¿Qué tengo que hacer para responderle? Solamente abriendo el corazón escucharemos su voz y sabremos la urgencia de llevar el evangelio a todas las personas, mostrándoles la razón principal que no es otra que Jesús ha puesto su mirada en cada uno.

Con un canto vocacional nos disponíamos a ver otro pequeño vídeo. En esta ocasión era el Papa Francisco, nos pedía a toda la Iglesia rezar por la intención  de la Iglesia perseguida. Nos hacía la propuesta teniendo en cuenta que es un verdadero reto y compromiso. Nosotros somos como los discípulos llamados a llevar su mensaje de una forma u otra. Con un salmo y con intervalos de silencio para reflexionar y orar le mostrábamos al Señor nuestra disponibilidad para hacer su voluntad, confiando en Él. Después le presentamos al Señor con las peticiones las necesidades de la Iglesia y el mundo, todos juntos nos pusimos alrededor del altar para rezar el Padrenuestro. Finalmente recibíamos la bendición del Señor Sacramentado y dirigíamos a María una oración como modelo de discípulo en Jesús.

Al final de este curso no podemos dejar de agradecer a tantas personas que han pasado por nuestro Seminario para orar por las vocaciones. Desde aquí, desde la Comunidad del Seminario, os decimos que sois nuestra familia y que juntos caminamos con fe hacia el Señor para responderle con generosidad cada día. Os pedimos de corazón que nunca dejéis de pedirle al dueño de la míes que mande obreros, es una tarea de todos. Pero sobre todo el Seminario sigue con las puertas abiertas para llegar a vosotros siempre. Gracias de corazón.

martes, 16 de mayo de 2017

Vigilia de Oración en el Día de Nuestra Señora de Fátima


https://photos.google.com/share/AF1QipNnZIcu93_kNktF-wlmZlegBvsLr5rrevzy89wfkFqiedZNIyRYfKeHUgtaB1DOAQ?key=X2xERDV0Wmc0TFg1azNlOWtVTEZIRU5EcTBveHBn

Con motivo de los 100 años de las apariciones de Fátima el Papa Francisco invitaba a todos los fieles cristianos a una Vigilia de Oración el día de Fátima para orar de forma especial por las intenciones de la Iglesia y el Santo Padre.  Desde que el 27 de novimbre 2016 se inauguró el Año Jubilar de Fátima la Iglesia nos da la oportunidad de acercarnos a María para ser junto a ella, como expresa el papa Francisco "signo y sacramento de la misericordia de Dios que siempre perdona". Además el Santo Padre por este año especial anunció la concesión de indulgencia plenaria, en el documeno se indica: "A los fieles que visiten devotamente una imagen de la Virgen de Fátima expuesta a la veneración en iglesias, capillas o lugares adecuados en los días del aniversario de las Apariciones (día 13 de cada mes, de mayo a octubre de 2017), participen en celebraciones o oraciones en honor de la Virgen María, recen la oración del Padre Nuestro, reciten el Símbolo de la Fe (credo) e invoquen a Nuestra Señora de Fátima..."

Es por este motivo que también la Comunidad del Seminario participamos en una Vigilia de Oración el día de Nuestra Señora de Fátima el pasado 13 de mayo. La oración la realizamos con la exposición del Santísimo Sacramento en el Convento de Carmelitas Descalzas de Jaén. Ambas comunidades nos uníamos ante el Jesús Sacramentado para rezar las Vísperas y tener una oración a la misma vez que el Papa Francisco se encontraba en el Santuario de Fátima con miles de peregrinos orando. En sus palabras expresaba al mundo entero:  «Si queremos ser cristianos, tenemos que ser marianos, es decir, hay que reconocer la relación esencial, vital y providencial que une a la Virgen con Jesús, y que nos abre el camino que nos lleva a Él…».

Después de las Vísperas y de la reserva del Santísimo Sacramento hicimos el ejercicio de las flores a María motivados por su Sí generoso al Señor y teniendo a María como verdadera maestra de vida espiritual. Al acabar saludamos y le dábamos las gracias a las madres carmelitas por su invitación a esta vigilia de oración. 

"Aquí estoy, envíame" Oración Vocacional de Mayo 2017


https://photos.google.com/share/AF1QipNaPCFuydOBLySiHKR8_Axc89B5RU4_2jGkcSsK54yHesRSAaRCB0fzArOGXlqJig?key=VG9LZzJmcDJaOExRS29sYXhRM2piTjVxVlhEN2R3
Sumergidos en el mes que tradicionalmente se dedica a la Virgen María como es el mes de mayo de nuevo el Señor nos citaba en la capilla del Seminario Diocesano para orar por las vocaciones. El pasado 11 de mayo nos reuníamos un grupo de fieles con la confianza puesta en el Señor de que Él nunca dejará su míes sin obreros. De forma especial nos acompañaron un grupo de fieles de la Parroquia de San Bartolomé de Andújar con su párroco D. Manuel. 

En esta ocasión la oración vocacional ha sido orientada desde el pasaje tan conocido de los Discípulos de Emáus (Lc 24, 13-32) que se proclama en uno de los domingos de Pascua. Antes de exponer el santísimo la monición de entrada nos invitaba a sentirnos responsables de esta bella tarea de interceder al Señor por la necesidad de jóvenes que quieran entregar su vida al servicio de la Iglesia, al mismo tiempo que nos hacíamos conscientes de la exigencia de un testimonio personal que conlleva. Unas palabras del Papa Francisco que dirigió a unos jóvenes de Cuba en 2015 nos alentaban a soñar y compartir los propios sueños para encender con alegría la llama del amor de Dios a otros jóvenes.

lunes, 15 de mayo de 2017

Celebramos a San Eufrasio, Patrón de la Diócesis de Jaén y del Seminario Diocesano



https://photos.google.com/share/AF1QipNk1Whp8ZTM2-hAnZPmn58ORdp337lKhILxZ6U5tY3r2g-j2Ms8dRi5JOulOSHGXQ?key=WVFYNkpWcVVJTldxVmZvaGlSRC0zR0Y4cm9mdVJn
La Santa Iglesia Catedral de Jaén ha acogido, esta mañana una solemne Eucaristía, presidida por el Obispo diocesano, Don Amadeo Rodríguez Magro, en el día en el que la Diócesis de Jaén celebra a su Patrón, San Eufrasio.

La Santa Misa ha estado concelebrada por el Deán y algunos miembros del Cabildo Catedral y por el Rector del Seminario, ya que San Eufrasio es también el copatrón del Seminario diocesano jiennense, junto con La Inmaculada. También han participado, en las Lecturas, y en el servicio de altar los seminaristas, en este día de fiesta para ellos.

 Homilía

El Obispo ha iniciado su homilía haciendo referencia al Evangelio propio de este día para la Diócesis del Santo Reino. En este sentido, ha querido expresar que “Cristo reza por los que envía a la misión de proclamar el Evangelio”, a la vez que ha añadido, “nosotros estamos ahora en este tiempo y en esta misión, por eso la vocación de la Iglesia es siempre la de ser misionera, la de evangelizar”. En este sentido, Don Amadeo ha querido hacer una acción de gracias al Señor por San Eufrasio y “también por la Iglesia que nos ha dado, en la que tenemos nosotros la misión y la obligación de ser testigos del Señor y testigos de esa fe común en Cristo Jesús que compartimos”. 

En referencia explícita a San Eufrasio, el Obispo de Jaén ha dicho que “debemos mirarlo como modelo para nuestra vida. La ejemplaridad es vivir siempre de la Gracia de Dios que se nos da a través de la Iglesia, que ella misma es Sacramento Universal de Salvación”, para continuar, “que sigamos el ejemplo de Eufrasio evangelizador, pero también el ejemplo de Eufrasio testigo de la fe, a través del martirio. Estamos celebrando al primero, pero después han venido otros muchos, algunos muy recientes y muy cercanos en el tiempo, Obispos que han muerto también como testigos de la fe”.

Para concluir, Monseñor Rodríguez Magro ha afirmado que debemos pedirle a San Eufrasio una intercesión especial: “Ya que Eufrasio es patrón de la Diócesis, primer Obispo, pidamos por nuestra Iglesia diocesana de Jaén, para que en este tiempo, en este momento, seamos también testigos del Señor y una Iglesia evangelizadora, samaritana y fraterna, que se acerca a todas las necesidades del mundo”– para continuar- “y de un modo especial vamos a pedirle por el «corazón de la Diócesis», por el Seminario, para que nuestros seminaristas sean santos, para que el día de mañana sean sacerdotes santos, y después para que sean muchos, para que el corazón de los jóvenes se abra a la llamada del Señor”.

En la oración universal de los fieles, leídas por uno de los seminaristas, se ha pedido por el Obispo diocesano, por la Iglesia de Jaén, y por las vocaciones, todas estas intenciones, se han elevado a Dios Padre, bajo la intercesión de San Eufrasio. Al concluir la Eucaristía, los seminaristas han pedido al Pastor de la Diócesis hacerse junto a él una foto de familia.

Los siete varones apostólicos:

San Eufrasio es considerado uno de los siete varones apostólicos, enviados por los apóstoles a evangelizar el sureste de España, junto con Torcuato, Tesifonte, Indalecio, Segundo, Cecilio e Isicio. Según la tradición fue martirizado en Iliturgi, localidad entre Bailén y Andújar. Ante la invasión árabe y para evitar su profanación, sus restos fueron trasladados a Galicia, encontrándose en la iglesia parroquial de Santa María de Mao, en la provincia de Lugo.  En 1597 y a petición del por entonces Obispo de Jaén, Don Sancho Dávila y Toledo, fue declarado patrón de la Diócesis por el papa Clemente VII.

Solemnidad de San Eufrasio, 2017

FUENTE: Diócesis de Jaén

lunes, 8 de mayo de 2017

Entrevista a nuestro Delegado de Vocaciones y Vicerrector, D. Juan Carlos Córdoba

Con motivo de la jornada de oración por las vocaciones el pasado domingo 7 de mayo, el Programa del Espejo de la Iglesia de la COPE entrevistó a nuestro vicerrector sobre la vocación en la actualidad y otros temas relacionados con ella.  D. Juan Carlos Córdoba  fue nombrado por nuestro Obispo hace muy poco como nuevo Delegado de Vocaciones en la Diócesis de Jaén. Os dejamos el enlace del programa:

viernes, 5 de mayo de 2017

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas 2017

El 7 de mayo se celebra de manera conjunta la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas con el lema, “Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»”. Como preparación para esta Jornada se hacen públicos unos materiales que elaboran de manera conjunta la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades, Obras Misionales Pontificias (OMP) y CONFER. 





viernes, 28 de abril de 2017

Oración Vocacional de Abril 2017


https://photos.google.com/share/AF1QipNor_uZ-5Q_FG549qoIO1j5qh5CnKXzXUCiNyU9kOnB8fhQSnsTd9wFNbEvBHASdA?key=Z2M3NENEVU9KclpZc0lMVjdxdXVfejNqdm9fenN3

El pasado jueves 27 de abril, el Seminario abría sus puertas para de nuevo acoger la oración mensual por las vocaciones. En esta ocasión, oramos al Señor con la mejor modelo para nosotros, que es la Virgen María. Guiados por su Sí al Señor, apoyados en la Palabra del Señor y también ambientados por los cantos, el grupo que nos reuníamos para orar delante de Jesús Eucaristía tuvimos la oportunidad de tener un encuentro personal con Jesús y sobre todo ofrecerle el motivo de la oración, que es pedirle que haya más vocaciones. Como siempre les damos las gracias a las personas que incansablemente nos acompañan cada mes, de igual modo a aquellas que nos tienen presentes desde sus casas y hogares. Seguimos orando para que haya más personas que como María, sepan decir Sí.

jueves, 20 de abril de 2017

Convivencia Vocacional de Pre-Pascua



https://photos.google.com/share/AF1QipOh9LUnXrxdORqUIAYJJsiCQdqcAuPT3rO7Be2c_6xKsg11prsm6zGfGtUIEvv1_w?key=ZlZVS3BONmJ4QkR4LUdFSDJ4anRudkZEeXdvMWJ3
Durante los primeros días de esta Semana Santa, un grupo de quince chavales convivieron con los seminaristas dentro del marco habitual de las convivencias que se organizan desde el Manuel Aranda.

El lunes santo arrancó con una explicación de las jornadas y actividades que se irían desarrollando, así como una catequesis inicial sobre lo que la Semana Santa suponía, con especial tema a la celebración del Jueves Santo donde se instituyó el sacramento del sacerdocio. Tras ello se hizo un rato de deporte para, por la tarde, visitar el Hogar de Santa Clara y comprobar en primera persona la necesidad que hay de servicio a la sociedad, especialmente ante los más desfavorecidos.

jueves, 6 de abril de 2017

El Obispo visita la Comunidad del Seminario


  La pasada tarde del miércoles 5 de abril, el Sr. Obispo de Jaén se acercó al Seminario para visitar la comunidad y tener un encuentro con los formadores y seminaristas. El motivo fundamental de esta visita, como bien resaltó el Obispo, en primer lugar fue su interés por saludarnos y expresar su especial cercanía con el Seminario Diocesano.


   Pero el encuentro se centró esencialmente en la presentación del Plan de Formación de Seminarios por parte del Obispo, el cual estaba muy interesado en darnos a conocer su trabajo junto al equipo de formadores en referencia a la formación de los seminaristas. Un camino de formación que tiene su base en el nuevo documento publicado por la Congregación para el Clero en diciembre del 2016 y que lleva por nombre "El don de la vocación presbiteral". Documento que nace de las reflexiones del Papa Francisco cuando se refiere a que este don de la vocación sacerdotal exige a la Iglesia proponer un serio camino de formación para los seminaristas, formación que es una verdadera necesidad cuyo objetivo es "custiodiar y cultivar las vocaciones, para que den frutos maduros...y brillen en medio del Pueblo de Dios" (Papa Franciso, Discurso 3 de Octubre 2014 a la Plenaria de la Congregación para el Clero).

miércoles, 5 de abril de 2017

El Sr. Obispo nombra a D. Juan Carlos Córdoba como nuevo Delegado de Vocaciones

Las vocaciones sacerdotales son un don del Espíritu Santo a la Iglesia... El Señor sigue llamando a muchos jóvenes para que respondan con generosidad, pero a la vez nos da a todos la tarea de ofrecer la pregunta de la vocación a los niños, adolescentes y jóvenes de nuestra iglesia de Jaén.

Este es el deseo de nuestro Obispo, que como pastor de nuestra Iglesia diocesana desea que lleguemos a muchos a través del testimonio gozoso de nuestros seminaristas. Sumando esfuerzos todos:Seminario, sacerdotes, familias, catequistas, etc... deseo que esta Delegación  de Vocaciones, con la ayuda del "Dueño de la mies" sea instrumento eficaz en las manos del Señor y pueda dar sus frutos para bien de su Iglesia.

Juan Carlos Córdoba, Vicerrector del Seminario Diocesano y Delegado de Vocaciones