+ ¿SIENTES QUE DIOS TE LLAMA PARA ALGO GRANDE? ¡VEN Y CONÓCENOS! +

miércoles, 25 de enero de 2017

La comunidad del Seminario visitamos las dos parroquias de Mengíbar




https://photos.google.com/share/AF1QipNyW82sQRrH9tqzEfUnLENVyfsP7AjJbFqQpNDpDmbyXIbfTYlQmki_oAr-BgdeTQ?key=UWlEXzl3YnBLTzQ1cWlja1JINk81ZS1TZjhKX1pB

El pasado domingo día 22 tuvimos la suerte de visitar las parroquias de san Pedro y la Inmaculada en Mengíbar.

A primera hora de la mañana llegamos al pueblo. D. Antonio Lara, Delegado Diocesano de Liturgia y párroco de san Pedro nos esperaba en la plaza de la Sombra, junto a la torre que la preside. Allí estaba también D. Sebastián Barahona, cronista de la villa, que nos hizo una sucinta explicación sobre la fachada de la iglesia que poco después íbamos a visitar. Entre él y D. Antonio conocimos la historia y entresijos de dicho templo del siglo XVI. Entre otras curiosidades, supimos que los restos de Isabel la Católica habían sido velados allí en su traslado desde Medina del Campo a la Capilla Real de Granada.
Tras ello pudimos subir por la torre de la plaza, desde la que divisamos las formidables vistas que rodean a todo el valle del Guadalquivir.

A las 11:30 asistimos a la celebración Eucarística en la parroquia de la Inmaculada. Previo a esto D. Raúl Contreras, su párroco y vicario episcopal de Culto, Espiritualidad y Vocaciones específicas, junto a D. Juan Francisco, el que fuera uno de sus párrocos anteriores y actual rector del Seminario, nos relataron la historia de dicha parroquia, reconstruida hace pocos años gracias a los generosos donativos de sus feligreses. La Misa con niños se desarrolló en un ambiente de fiesta y celebración en el que todos, tanto niños como jóvenes y adultos, disfrutamos.

https://photos.google.com/share/AF1QipNyW82sQRrH9tqzEfUnLENVyfsP7AjJbFqQpNDpDmbyXIbfTYlQmki_oAr-BgdeTQ?key=UWlEXzl3YnBLTzQ1cWlja1JINk81ZS1TZjhKX1pBTras ello, parte de los seminaristas nos desplazamos a los salones parroquiales con los jóvenes de Kairós y YouCat para relatar nuestro testimonio vocacional y responder a sus preguntas. Los seminaristas de los tres primeros cursos quedaron en la parroquia para hacer lo propio con los chavales más pequeños de la comunidad.

Acabado todo, junto con gran parte de esos jóvenes y gente de la parroquia, compartimos un rato agradable acompañado de refrescos, aperitivos, paella y dulces. Si hasta ahora todo estaba saliendo de manera extraordinaria, esos momentos de convivencia fueron realmente enriquecedores y de profunda hermandad.

Muy agradecidos por la gran acogida recibida, sobre las 17h volvimos al seminario con ganas de regresar y revivir esta experiencia.

sábado, 21 de enero de 2017

"Siempre alegres en el Señor" Oración Vocacional de Enero 2017


https://photos.google.com/share/AF1QipOkb8HDj2Y64DgsncyoxwUFx1G1MGw9LHS7Q-1ZgPvvLahShQhH_NisCp0Uc77Pbg?key=dHV1V05ENi02VDloTUdmam4zNExlUWxyMmdKak5B
Hace unos días, sumergidos en el contexto de la Navidad, dábamos inicio a un año nuevo, que para cualquiere persona se presenta como un año con nuevos retos, propósitos, seguirt avanzando en la vida; pero que para un cristiano además de esto tiene un sentido más profundo:  avanzar en el camino de la mano de Jesús. Por eso en esta primera oración vocacional del año quisimos de una manera u otra presentarle al Señor toda nuestra vida y proyectos, y siempre con una motivación fundamental, como decía el lema de esta ocasión: "Siempre alegres en el Señor".

Las personas que nos reuníamos para orar por las vocaciones el pasado 19 de enero tuvimos la oportunidad de orar y reflexionar junto a Jesús Eucaristía la importancia de la alegría en un cristiano. Para ello nos ayudaron los cantos, las meditaciones de la palabra, la experiencia propia de Santa Teresa de Calcuta y la oración en comunidad. Estar con Jesús en oración siempre es motivo de alegría y esperanza que nos dan fuerza en las situaciones más complejas. La Iglesia sigue necesitando personas que entreguen su vida a Cristo y a los demás para seguir extendiendo su semilla, la semilla del Reino. Si juntos oramos para aportar nuestro grano de arena, nuestro compromiso, que es también don del Señor, podremos también llevar a los demás ese mensaje de Amor tan necesitado.

Amigo invisible 2017

https://photos.google.com/share/AF1QipMwD79gRD6CYWMJRUE6cEXvQ-p7gaLSfkfMxSHRmWUvZRPOCUDJVHKLKQZy9jgTGw?key=d2RGT2hXbEV5YlhoZFB5TmNHZUN4eEZTS1NDeEZ3


Como todos los años, en el Seminario tenemos la costumbre de organizar para después de las vacaciones de Navidad el popular "amigo invisible" en el que participamos la Comunidad del Seminario Mayor, el Seminario Menor y las Comunidad de Religiosas Mercedarias que viven en el Seminario.

Es una oportunidad para hacer convivencia y agradecer con los regalos la fraternidad de la familia que formamos en el Seminario. Este años los encargados de repartir los regalos han sido nuestro tres compañeros nuevos. Os dejamos las fotos.

martes, 17 de enero de 2017

Convivencia Vocacional de Enero 2017



https://photos.google.com/share/AF1QipOEQG4KR2gSdBXDb5Qgo3yOsz8I86qwVSzsWbyM1VCPxdUwgReSBDKH9QTeJnthXQ?key=VGx2RjZUbVNGLUVodUNYRVh4WG5HRzFPbUVqZFh3
Los pasados días 14 y 15 de enero, el Seminario acogía la primera Convivencia Vocacional de este nuevo año. Fueron en total unos 10 chicos los que participaron en la convivencia, provenientes de distintos pueblos de nuestra diócesis, de Jaén, Úbeda, Cambil, Ibros y Sabiote. En esta ocasión la convivencia ha estado orientada en la vida de Santa Teresa de Calcuta, y por ello el lema ha sido "El que no vive para SERVIR, no sirve para VIVIR". La principal vocación cristiana es la santidad, que se concreta luego en las diversas formas de vivencia cristiana, como son principalmente, la vida matrimonial, la vida consagrada o la entrega generosa a dar la vida continuamente por el evangelio por los demás. Por eso este testimonio de vida cristiana como es el de Santa Teresa es un buen prototipo para que los chicos que han participado en esta convivencia se hagan conscientes de que hay y ha habido siempre personas que han dado su vida por Cristo, y muy especialmente en el rostro de los más pobres, de aquellos que para la sociedad no cuentan apenas nada. Es ahí también donde Jesús nos hace su llamada.

Toda esta intención se ha llevado a cabo con numerosas actividades. Entre ellas la catequesis vocacional con tintes dinámicos, el deporte, los diálogos con los seminaristas y formadores, el rosario vocacional, la oración y una gymkana. Y lo más específico también de esta convivencia, y en el contexto de la fiesta de San Antón, todos pudimos participar de la tradicional hoguera que tuvo lugar en los patios del Seminario. Durante esas horas pudimos compartir también una barbacoa y momentos de convivencia especiales.
Pero no podemos olvidar que el centro de estas convivencias es la Eucaristía. El domingo nos dirigíamos a la Parroquia de San Pedro Pascual para celebrar junto a su comunidad parroquial la Misa. Los chicos de la convivencia participaron realizando las lecturas, preces y cantos. En resumen han sido unos días intensos, con oportunidad de aprender de la mano de Santa Teresa de Calcuta que la santidad es posible a través del rostro de los más necesitados.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Visitamos la Parroquia de San Pedro Apóstol de Torredonjimeno



https://photos.google.com/share/AF1QipPFW9oBt3ypVHkbABnM8G4MJhtMZgAa6q11_nkZ7ewTnhCLVmxL53aOqDEOlE_yMQ?key=Sk4zWlg3YTlrMGlyUi16bzR5SXE0N0J1YmZJY1Vn
El pasado Domingo 18 de diciembre las comunidades del Seminario Mayor y Menor nos dirigíamos a la Parroquia de San Pedro Apóstol de Torrendojimeno para visitar su comunidad parroquial y compartir el día del Señor. Al llegar el párroco D. Andrés López nos daba la bienvenida y nos invitó a conocer su parroquia. Fue Manuel Jesús, un laico de esta comunidad parroquial, quien nos explicó la historia del templo y todo el arte que contiene. 

Lo más importante de esta jornada fue compartir la Eucaristía. Nuestro Rector D. Juan Francisco presidió la Misa y fue concelebrada también por el párroco D. Andrés y por D. Cosme. En la homilía el rector se dirigió expresamente a todos los niños que estaban presentes para explicarles lo que la Palabra nos decía en el domingo IV de Adviento. Tomando a María y José como personas que dieron su sí verdadero a Dios hizo referencia a la vocación que estamos llamados, a ese regalo que Dios nos hace para vivir junto a él y ser felices y hacer felices a los demás. Antes de acabar la Eucaristía todos los seminaristas nos presentamos para que nos conocieran y nos hicimos una foto.

Oración Vocacional de diciembre 2016



https://photos.google.com/share/AF1QipOAYELMro69LHDi2GnfyDol_BZPZ_NcJVieaPa94TFbFtvyuFp9935AP81HOE4weA?key=N3g1dF9ZSlZuU1VEU3h3WFVNMndMV2d4VmNWVVZn
¿A qué temer, si el amor de Dios está en nosotros? Fue el lema de la oración vocacional del mes de diciembre en el Seminario Diocesano cuyas palabras nos invitaban a sumergirnos en la oración en este tiempo tan maravilloso del Adviento, en el cual nos preparamos para acoger la venida del Señor hecho carne. Es la última oración vocacional de este año 2016 y por eso fue también una oportunidad para que todos los que estábamos presentes diéramos gracias a Dios por su amor para con nosotros en este año y reflexionar sobre nuestra propia vocación, que al fin y al cabo, de una manera u otra, es ser santos. Como dijo San Juan de la Cruz: “al caer de la tarde, se nos examinará del Amor”, por tanto, nuestro deseo es responder a lo que Dios quiere de nosotros con generosidad, entrega y amor. 

En un ambiente musical para poder contemplar a Jesús Sacramentado invocábamos al Espíritu Santo para que nos ayudara a estar bien atentos a las palabras de Jesús. Con la lectura del Evangelio de Juan (15, 12-17) sobre el mandamiento del Amor meditábamos después entre cantos nuestra respuesta a Jesús. Recordamos el Amor que nos tiene Dios, agradecíamos todo lo que nos ha dado el Señor, reconocimos ante Jesús nuestro corazón de piedra para pedirle con insistencia un corazón vivo de carne y entregado, lleno de espíritu, y por último ofrecíamos al Señor nuestra vida entera. Y todo esto cantando la antífona de San Juan de la Cruz: “el alma que anda en amor ni cansa  ni se cansa”. 

martes, 13 de diciembre de 2016

Entrevista a Jose Navarrete y Miguel Conejero sobre los ministerios recibidos. Programa Iglesia Noticia de COPE 11/12/16

El pasado 11 de diciembre el programa Iglesia Noticia de COPE Jaén, que se emite cada domingo a las 9.45 horas, entrevistó a dos compañeros nuestros, Pepe Navarrete y Miguel Conejero, respecto a su experiencia tras haber recibido el Ministerio de Acólito, por un lado; y la Admisión a las Sagradas Órdenes, por otro; que han recibido en los días de la Vigilia y la Solemnidad de la Inmaculda, respectivamente con sus demás compañeros, Jesús Almagro, Andrés Aldarias y Cándido García.
Escucha el programa en el siguiente enlace:


viernes, 9 de diciembre de 2016

Cándido, Miguel y Andrés reciben la Admisión a las Sagradas Órdenes en la Solemnidad de la Inmaculada




https://photos.google.com/share/AF1QipMNqDgRo6MD84ezRPKbvTU1_Hq8qCCah2lSaHdxi1AACj_Mj0XYK25w4Fed4GR4KQ?key=UlB5VUFTeGRvbTA1Y0NlQnZFM1JLS0RBY2NsYUx3

Con una procesión claustral de la imagen de la Inmaculada de Pedro Duque del siglo XVIII,  porteada por miembros de la Cofradía de la Buena Muerte, dio inicio la Eucaristía, en la Santa Iglesia Catedral de Jaén, en la Solemnidad de la Inmaculada, que estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, y concelebrada por un numeroso grupo de sacerdotes diocesanos y miembros del Cabildo Catedral.

Homilía
El Pastor diocesano quiso iniciar su homilía con la jaculatoria “Ave María Purísima”, que fue respondida al unísono por los presbíteros congregados, “Sin Pecado Concebida”. A continuación se refirió a las palabras del Evangelio ‘Porque para Dios nada hay imposible’ para afirmar que “para el amor de Dios en favor nuestro, para la salvación de Dios en favor nuestro, nada, nada hay imposible”.

https://photos.google.com/share/AF1QipMNqDgRo6MD84ezRPKbvTU1_Hq8qCCah2lSaHdxi1AACj_Mj0XYK25w4Fed4GR4KQ?key=UlB5VUFTeGRvbTA1Y0NlQnZFM1JLS0RBY2NsYUx3


Nuestros compañeros Jesús y Pepe reciben el Ministerio de Acólitos por el Sr. Obispo en la Vigilia de la Inmaculada



https://photos.google.com/share/AF1QipN95a72hhKZWLhUweHXnydS86yldadCY7DuXZciheLA7nRLsu6Jue6vAq-iIUk9JA?key=UjBxYmk1SGpoYUJjTG5oTnBRRWVzODZFYTlXSURR
La Parroquia de San Pedro Pascual acogió, la noche del pasado día 7 de diciembre, la Vigilia de Jóvenes de la Inmaculada de Jaén, que estuvo presidida por el Obispo diocesano, Don Amadeo Rodríguez Magro, que y contó con la presencia de numerosos jóvenes que participaban, desde primera hora de la tarde en el Seminario en los actos de la Víspera de la Solemnidad de la Purísima Concepción.
Durante la celebración de la Eucaristía, dos seminaristas de quinto curso, Jesús María Almagro y  José Navarrete recibían, de manos del Pastor del Santo Reino, el Ministerio de Acólito. La ceremonia se realizó después de la homilía. Los dos seminaristas se arrodillaron ante el Obispo para recibir su bendición. Acto seguido, y a modo de signo, recibieron de manos del Obispo, la patena, como símbolo de lo que supone este nuevo Ministerio que reciben, y con el que a partir de ahora se les otorga la función de servir el altar, dar la Sagrada Comunión, y la de exponer el Santísimo Sacramento, entre otras funciones.
https://photos.google.com/share/AF1QipN95a72hhKZWLhUweHXnydS86yldadCY7DuXZciheLA7nRLsu6Jue6vAq-iIUk9JA?key=UjBxYmk1SGpoYUJjTG5oTnBRRWVzODZFYTlXSURR

Homilía
Antes de este rito, Don Amadeo pronunció una homilía dedicada a la Virgen María, en la víspera de la Solemnidad de su Inmaculada Concepción. El Prelado jiennense dijo que “María logró romper la barrera del mal y del pecado, y abrió la brecha de la santidad, de una vida nueva, de una vida en gracia para todos nosotros”.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Próxima concesión de Ministerio de Acólitos y Admisión a las Sagradas Órdenes

Tras la aprobación del Consejo de Órdenes del día 2 de diciembre de 2016 se hace público que cinco de nuestros compañeros recibirán los próximos días el Ministerio de Acólito y la Admisión a las Sagradas Órdenes. De esta forma:

- El día 7 de diciembre en el contexto de la Vigilia de la Inmaculada a las 20:30 en la Parroquia de San Pedro Pascual de Jaén recibirán el Ministerio de Acólito nuestros compañeros de quinto curso Jesús Almagro y José Navarrete por manos de nuestro Obispo D. Amadeo.

- Y el día 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, a las 12:00h en la Catedral de Jaén nuestros compañeros de quinto curso, Cándido García; y de cuarto curso, Andrés Aldarias y Miguel Conejero, recibirán la Admisión a las Sagradas Órdenes por el Sr. Obispo de Jaén.

Con gozo y alegría os pedimos que recéis por nuestros compañeros.